Las ondas cerebrales y la música: El cerebro

 

Las ondas cerebrales 

El cerebro

El cerebro funciona como una estación de radio o televisión; en cuatro frecuencias u ondas principales. Se  pueden  medir con un electroencefalograma.

Nuestro cerebro en  un  “estado de vigilia”  genera ondas cerebrales mayores de 14 ciclos por segundo; cuando dormimos profundamente, el cerebro genera ondas muy lentas (de 0.5 a 3.5 ciclos por segundo).

María Benetti Meiriño

Anuncio publicitario

¿Lo sabías? La música barroca y la relajación

¿Lo sabías?

 La Música Barroca, este tipo de concordancia

reafirma la unión de los dos hemisferios cerebrales,

crea una asociación auditiva y rítmica con el material,

origina un lazo emotivo y promueve el estado de ‘consciencia relajada’

María Benetti Meiriño

¿Lo sabías? Música y ondas cerebrales

¿Lo sabías?

Szent Gyorgyi y Herbert Frohlich (ambos premios Nobel)

ellos dicen que la música prepara a la persona

a trabajar con determinadas ondas cerebrales

y que afecta al cuerpo electromagnético y a la consciencia.

María Benetti Meiriño

Los colores afectan a nuestro cerebro

Los colores afectan a nuestro cerebro

La vista  en una escala de valores de estímulo al cerebro le corresponde un 20 % .

Al observar los colores de la naturaleza, estamos alimentándonos de la luz cósmica.

De ahí que pidamos que miren con atención las imágenes de los videos para que los colores elegidos ayuden a la estimulación positiva del cerebro.

María Benetti Meiriño

La música influye en los pensamientos

 

 

 

La música influye en los pensamientos 

El pensamiento es una computación de símbolos, que entregan los órganos de los sentidos al cerebro.

Estos pensamientos se fusionan entre un componente afectivo y  otro objetivo y se guardan en la conciencia.

Esta breve reseña es para entender, donde quiere influir la música y los colores, porque todo estado de conciencia está presidido por un afecto y la afectividad es una actividad psíquica.

La conciencia se produce como resultado de los procesos del análisis objetivo y de la valoración afectiva del cerebro.

María Benetti Meiriño